Antecedentes Biográficos


*Nace el 26 de enero de 1884 en Lauenberg, actual Alemania.
*A los cinco años es llevado a Estados Unidos
* Sus primero estudios fueron en Richmond, Virginia, y después a los 10, en escuelas de Nueva York. Alos catorce entró a una competencia escolar, destacándose como ‘’el niño más brillante en Nueva York’’
* Gracias a esto fue becado en la Universidad de Columbia, donde se graduó en 1904, a la edad de veinte años, obteniendo la Licenciatura, y luego el Magíster en 1905, en Filología alemana.
* En los dos años siguientes se dedicó al estudio de lenguas nativas americanas del suroeste de Oregón, de los Wishram y los Takelma.
* En 1909 saca su Doctorado en Antropología, donde conoce a su mentor, don Franz Boas, quien le proporciono casi la mayoría del impulso para sus estudios.
* Entre los años 1907 y 1908 se dedicó a investigar el casi extinto lenguaje de los Yana, en el norte de California. Regresó allí en1915 para trabajar con Ishi, el último sobreviviente de los Yanas.
* Entre los años 1915-1925 estableció y dirigió la División de Antropología en el Servicio Geológico de Canadá, Ottawa. En ese período uno de sus mayores logros fue una serie de investigaciones y publicaciones acerca del lenguaje Nutka y otros; además de uno de sus libros bases: El Lenguaje, en 1921.
* Desde 1931 hasta su muerte en 1939, Sapir enseñó en la Universidad de Yale, donde se convirtió en el jefe del Departamento de Antropología.
* Su investigación en el sur de Paiute, en colaboración con la consultora, Tony Tillohash, condujo a un artículo de 1933, que se convertiría en grandes influencias para la caracterización del fonema
* Dirigió la Asociación Internacional de Lenguaje Auxiliar (IALA), desde 1930 hasta 1931, y fue un miembro de su Consejo Consultivo para la Investigación Lingüística 1927 a 1938.
* Murió el 4 de febrero de 1939, en New Heaven, CT, Estados Unidos, a la edad de 55 años, debido a una afección cardíaca.

0 comentarios:

Publicar un comentario